Poblado talayótico de Talatí de Dalt
Maó-Mahón (Balears/Islas Baleares)
Maó-Mahón (Balears/Islas Baleares)
Mostrar todas las fotos
Compartir
Compartir
A Talatí de Dalt se puede llegar por carretera, pero el camino importante es el de tierra, que existe hace dos milenios y que unía todas las poblaciones talayóticas de la isla. El muro derruido, que conforma parte del yacimiento, no se diferencia mucho a los de un pueblo abandonado del s. XX. La diferencia la marcan las grandes piedras levantadas en el centro del perímetro, en forma de T. La piedra, o menhir, se levanta como una columna. Sobre él, otro menhir alargado se sostiene en equilibrio sobre el primero, como formando una letra "T". Juntos forman una taula, se cree que del 650 a. C. aproximadamente. Junto a ellos, como una pieza caída de dómino, hay un tercer menhir apoyado en la taula. Por alguna razón desconocida, las piedras de la taula rezuman poder y grandeza, sin adulteraciones. Nadie sabe con certeza cómo colocaron esas piedras así, ni por qué lo hicieron.
Localización
39.893066, 4.214926