Convertir las orgías gastronómicas de la Navidad en juerga para todos significa sumarse a la fiesta sin pudor. Si te toca pringar en la cocina, móntatelo pensando en como epatar a tus suegros con lo de siempre, pero dando a ese plato un toque revolucionario; o despertar la sorda admiración del cuñado hipster, recién llegado con el último vino francés. Tu menú va a estar muy por encima de sus expectativas con estas recetas originales.
El precio no tiene por qué estar reñido con la calidad en lo que a comidas caseras se refiere. Es posible preparar una cena de Navidad o de Fin de Año con aperitivos, entradas, pescado, carne, postre, bebida y dulces por menos de 15 euros. Aquí te...
Engalanada con sus hojas grandes y moradas, que el frío se las entalla, la lombarda –también conocida como col o repollo morado– es una de las protagonistas de los menús navideños, sobre todo en los recetarios madrileño y castellanoleonés....
Puede que estas Navidades tengas que sentar a la mesa, de nuevo, a tus suegros. Esos que no quieren cambiar ni un ápice las costumbres de toda la vida. Una buena idea para dejarles pegados como un sello de correos es proponer un menú con todos los...
¿Quién no ha querido alguna vez dejar con la boca abierta a la cuñada que lo sabe todo ante una comida de Navidad original sin dejar de ser familiar? Aquí proponemos un menú equilibrado que reúne los elementos apropiados para estas fechas, pero...
Cóctel de cangrejo o gambas, gelatina de jamón emperejilado, pollo al curry, bavaroise de mandarina... Todo junto a la vez en una mesa de aires retro. ¡Qué maravilla! El bufet vive una segunda juventud, convertido en moderna tendencia. Te proponemos...
Qué reine la paz. Para evitar que todos parloteen al mismo tiempo, levantando la voz lo más posible, en Guía Repsol proponemos celebrar las fiestas navideñas hablando de lo único que en realidad debería ser importante en una mesa: la comida. Platos...
Abres el horno y empiezas a levitar. Los jugos del asado que aromatizan ya la casa te trasladan a la infancia. A cuando la abuela te contaba, mientras preparaba el relleno, que antes el pavo se compraba vivo. Recupera tus raíces con esta receta de...
En muchos hogares de Menorca esta Nochebuena se servirá un lustroso capón relleno. La peculiaridad es su dulce interior, denominado 'cuscussó', una especie de mazapán con frutas confitadas que se funde con la sabrosa carne de este gallo castrado. El...
Cocer bien el marisco tiene más intríngulis que el que parece. Sean fiestas o no, la verdad es que, en Galicia, el mejor se come en casa. Así que, por si te animas, presentamos una guía a la gallega para prepararte un buen centollo y sorprenderte...
Por qué no entregarse a las tapas y romper con los menús más convencionales. Unos langostinos al cava, un arroz de calabaza y mango o un tartar de carabinero con dashi son algunas de las tapas que propone Carlos Maldonado para un picoteo cañero...
Le damos a las sobras una vuelta de tuerca para que cobren nueva vida en estas seis recetas con la ayuda de aliados como el arroz, el cuscus, las legumbres... y un poco de imaginación.
Acabados estos festejos se impone la disminución de carnes, pescados, grasas y dulces al igual que normalizar la dieta con una cantidad equilibrada de verduras, legumbres, cereales y frutas, completada con la ingesta moderada de proteínas animales....
El producto es la clave. Lo dicen los mejores cocineros del mundo, esos que hacen magia, y es verdad. Por eso es importante irse al mercado y escoger lo mejor que puedas. Si eliges bien, tienes la mitad del trabajo hecho. Un buen pescado fresco, un cabrito bien cuidado, un lechazo churro o un embutido 10 pueden marcar la diferencia en la mesa.
El caviar ibérico es tan digno como el ruso o el iraní, derrotados por China, el mayor productor. Y ¡oh, sorpresa! Los esturiones que producen uno de los mejores caviares están al pie de los Pirineos. Si te vas a dar un lujo de "oro negro" en fechas...
Si hay un granjero que mima sus ocas como nadie ese es Eduardo Sousa. Y no es francés, es extremeño. Como si de cerdos ibéricos se tratase, Sousa cría en total libertad y a base de bellota a familias enteras de gansos migratorios que encuentran en...
La angula europea (anguilla anguilla), hija de una ánguila, entra cada diciembre en nuestros estuarios para disfrute de quien se puede permitir degustar su incomparable textura. La red, el cedazo de madera y la pesca a la luz del farol podrían...
Su puesto en el mercado de Vallehermoso (Madrid) parece una sucursal del famoso cabaret Folies Bergére, por la profusión de plumas que hay en el mostrador en estas fechas. Los grandes cocineros veneran a Higinio Gómez por su radar para encontrar las...
Sumergidos ya en Navidad, comenzamos a perder el norte entre árboles, regalos y deliciosos menús. Ya puestos en faena, al Norte que nos vamos, cuna de gran parte del pescado y marisco que reinará en estas fiestas. Nos marcamos una ruta del 'peixe'...
Correr al aire libre, alimentarse en el monte, reproducirse y dedicarse únicamente a su cría… así pasan los días las cabras de la ganadería 'Amado Charra'. Para que pueda primar la calidad frente a la cantidad la única condición es tener un rebaño...
No hay nada que haga más ilusión cuando estás lejos de España que un jamón de pata negra. Los Martín se atrevieron a desafiar las prohibiciones y lograron lo que parecía imposible, el permiso para exportar a EE. UU. cuando nadie lo hacía. Hoy no hay...
No hace falta que sea Navidad para comer cordero lechal, pero es cierto que en estas fechas se incrementa su consumo. En Castilla y León una raza destaca por encima del resto, la cría de la oveja churra, y los consumidores aprovechan las fiestas...
Los dulces son los que dan el pistoletazo de salida al inicio de las fiestas. Cada vez más pronto, algunos en noviembre, empiezan a inundar las tiendas anunciando lo que está por venir. Turrones, mazapanes, panettones o fruta escarchada, entre otros muchos, son los que dan color y sabor al cierre de todas las comilonas navideñas y –reconozcámoslo- a ese picoteo entre horas que dura todo el día en estas fechas.
El legendario pastelero tarraconense, Oriol Balaguer, abre las puertas de su obrador para enseñarnos (casi) todo de su magistral panettone y contarnos por qué la elaboración de este dulce italiano es el más complejo de los tests que debe pasar un...
Hubo un tiempo en que era fácil sentar a la misma mesa a judíos, musulmanes y cristianos. Solo había que dibujar en el lomo de una anguila de mazapán las escamas que ese pescado no tiene. El 'Obrador de Santo Tomé' (Toledo) lleva siete generaciones...
Desde su obrador en la localidad guipuzcoana de Tolosa, Rafa Gorrotxategi crea turrones que aúnan la alta gastronomía con la más auténtica tradición artesanal, en los que la almendra se deja acompañar por ingredientes inesperados y exóticos. Trufa...
El turrón se cocina estos días a fuego lento en los obradores turroneros de Extremadura. La combinación perfecta de almendra, miel, azúcar y huevo, poniendo en juego una fórmula exclusiva que ha pasado de generación en generación, es la culpable de...
Frutos secos seleccionados a mano, una balanza de platillos, mucha paciencia y más dedicación. Torrons Fèlix es un pequeño obrador familiar escondido en una calle de casas adosadas en Agramunt, donde Félix y su hija Zoe elaboran los turrones de toda...
El mazapán se reinventa para hacerse más fuerte en Navidad e, incluso, escapar de esa época para consolidarse como un dulce disponible durante todo el año. En Valencia, los reyes de este bocado trabajan para que lo degustemos de otras formas y casi...
Para muchos, son las grandes marginadas de la bandeja de dulces navideños. Hay incluso quien osa apartarlas de su porción de Roscón de Reyes. Pero las frutas escarchadas de la fábrica 'Francisco Moreno' son "una golosina natural", elaboradas con...
A espaldas de las callejuelas de señorío ducal de Medina Sidonia (Cádiz), una familia lleva cinco generaciones haciendo alfajores. El dulce que elaboran en 'Sobrina de Las Trejas' es una delicia con un proceso artesano de principio a fin que...
En Antequera, Málaga, visitamos una pequeña fábrica familiar donde elaboran unos polvorones artesanales que quitan los sentidos. En un solo bocado disfrutarás de sus almendras casi enteras, su sabor auténtico y una suave textura que te impregna el...
Lo que comenzó como una panadería de mediados del siglo XIX, donde se elaboraba un bollo relleno con almendras para resistir el asedio francés, se convirtió en la historia de una dinastía: Aromas de Medina. Los hermanos Barrios gestionan mano a mano...
La Navidad es tiempo de turrón pero también de frutos secos. Núria, de 'Gelats i Torrons Xixona', elabora y vende turrón Antonio Plá Ferrándiz, como ha hecho su familia desde hace más de 130 años. Esther, de Ca Rosset, saca adelante la finca de...
Desde 1961, la familia Coloma no ha dejado de poner sabor a la Navidad. Cuando aquel año, Ricardo adquirió la marca registrada '1780' a Eliseo Miguel, un artesano que vendía su turrón por las ferias de Levante, no adivinaba hasta adonde iba a llegar...
La cultura de los panettones italianos ha colonizado las mesas más 'gourmets' en España, donde ya se pueden encontrar verdaderos panettones artesanales elaborados siguiendo las recetas de los maestros de Milán. Estos son algunos de los más...
Huele a mantequilla fresca, a fermentos naturales, a chocolate puro, a tenacidad. El pastelero alicantino nos desvela el ritual del panettone. En el que está de sobra entrenado pues desde los 12 años imagina, amasa y hornea dulces que hacen entornar...