
Compartir
Compartir
Con apenas cuatro años de vida, 'Niño Corvo' y su cocina "sen vergoña" ya tiene una legión de adeptos. El local de paredes blancas, con el logo azul y la madera clara llama a la atención en la viguesa rúa de San Francisco, estrecha y de enlosado gris. Aquí todo gira en torno al pescado, con la menor intervención posible: tiradiño de sargo, navajas cítricas... pero también tartar de tomate crudo, por ejemplo. Con producto traído cada mañana de la lonja y una carta de vinos corta pero correcta, Adrián Albiño -antes en 'Abastos 2.0' (Recomendado por Guía Repsol)- puede alegraros las fiestas.
¿Y por qué no quedar en un etíope para este reencuentro tan ansiado? Aquí se come cocina del Cuerno de África, y a la manera de allí: con las manos y compartiendo bandeja. Abraham y su equipo trabajan cada día una carta corta y de producto fresco para vivir una experiencia divertida, especialmente en grup. En el barrio de Sants, se puede degustar segawot -ternera estofada en confitura de tomate-, o dorowot -pollo guisado en confitura de cebolla-. Esencia etopíe hasta el brindis, con la cerveza St. George.
A orillas del Paseo de la Castellana, a la altura de Santiago Bernabéu, 'Camino' cuenta con algo más que una buena ubicación y una sala espaciosa. Rissoto de puntalete, solomillo de rape a la parrilla o milanesa de ternera blanca son algunos de los platos con los que empezar la fiesta de navidad de este año. 'Camino' es un lugar donde se come rico a precios ajustados, y su buen ambiente le hacen un candidato perfecto también para tomar la primera copa.
Con un menú especialmente preparado para grupos y por la noche, 'Casalduch16' se postula como uno de los mejores lugares para celebrar la cena de Navidad en Castellón. Mientras os ponéis al día de todo lo que os ha pasado en este año tan raro, podéis ir degustando sus croquetas de pollo a la brasa con coco y curry, su ensalada de tomate y fresas con helado y sus dumplings de cerdo. Un local en el centro de la ciudad, fácil de acceso para todos y donde se pueden respetar comodamente las medidas de seguridad contra la covid-19.
Una fachada de coloridos graffitis da la bienvenida a uno de los lugares desenfadados que más tira en Jaén. Especialmente recomendable para los que prefieran hacer una comida de Navidad y aprovechar luego el día, porque aquí la cocina está especializadas en arroces. Se puede elegir entre una treintena de variedades, donde destacan la paella valenciana -con pollo, conejo, caracoles y verduras-, el arroz con anguila aumada y cerdo ibérico; o el de pato, alcachochas, puerros y sardina. De todas maneras, la carta para los que prefieren picar también es variada: vieira con tartar y espuma de kimchi, albóndigas de rabo de toro, quisquilla de motril a la plancha...
Dos salas diferenciadas para comer en una y en otra, alargar la sobremesa con un buen cóctel. En la primera, donde todo son azulejos, espejos y anuncios vintage, con un luminoso patio interior, se puede comer en grupo. Ceviche de corvina, lendrecillas de ajetes o tortilla de Pedrosilla son algunos de los platos que nunca fallan en 'La Bonita de 1850'. Con el apetito ya saciado, toca pasar a la seguna estancia. Paredes forradas de madera oscura y detalles dorados, luces tenues y cómodos taburetes conforman el escenario del segundo acto, que sabe a cócteles trabajados, a mula de Moscú, a Peta Zetas, a Apple Melon Martini.
Para entrar en 'Perro Limón' hay que conocerlo previamente, porque su discreto cartel apenas llama la atención desde la calle. La propuesta gastronómica de María Crespo y Miguel Ángel Albaladejo, sin embargo, es llamativa y memorable. Bikini de rabo de toro, nigiri de pato tempurizado, puntelete cremoso y centollo, chili crab o taco de dorada son algunos de los platos que se pueden compartir con los tuyos por Navidad en este restaurante del murciano barrio de San Antón.
A 'La Cacharrería' se va, entre otras cosas, a detenerse en la decoración. Estampados tropicales contrastan con los señoriales sofás y los retratos tuneados de nobles de otro tiempo. Paredes azul marino, suelo a rayas y lámparas de colores en las que fijarse mientras esperas la comida. En apartado gastronómico, tu y grupo y tú también disfrutaréis: ensalada templada de zamburiñas con vinagreta de frutos rojos, patacón de pintarroja con salsa teriyaki o canelones de pitu caleya para celebrarlo todo.
Pamplona es ciudad de comer de menú o ir de pintxos, pero donde no está muy extendido el concepto de ración. Ismael, Xabi y Monti son una excepción, con su local para 40 comensales en el Segundo Ensanche pamplonica. Imposible cenar sin reserva, pero si sois previsores podréis vivir una cena divertida, con udon thai y casquería de cerdo, tortilla de patata estilo Lesaka o unas tapas de matrimonio muy particulares. Cervezas bien tiradas, carta de vinos, bancos corridos y sin mantel para una celebración relajada con tus amigos de toda la vida.
Casi 100 años de historia avalan a este restaurante en el monte Artxanda de Bilbao. Antes despacho de vino donde los parroquianos acudían con su propia comida y merendero, ahora constituye uno de los mejores lugares de la zona para cenar en grupo. La txuleta de vacuno madurada durante 40 días y asada a la parrilla es reina y señora del lugar, pero también se pueden -y se deben- pedir los huevos fritos con chorizo, el foie con higo confitado y la cuajada "quemada" de postre. Buenos precios, producto de calidad, paraje inmejorable y un local espacioso, ¿quién da más?
Para los zaragozanos a los que este año les apetece algo innovador sin salir de la mítica zona del Tubo, 'El Meli' es la respuesta. Cinco años de elaboraciones creativas, como las gyozas de conejo escabechado, la hamburguesa de rape y gambas o la costilla de atún rojo, le han hecho merecedor de un hueco en la calle con más ambiente de Zaragoza. Varios aspectos le hacen idóneo para celebrar en estas fechas; su amplio espacio para alquilar en la planta de arriba y su extensa carta dedicada a los comensales celíacos e intolerantes al gluten son solo dos de ellas.
Un clásico de las cenas con familia o amigos en Valladolid. En 'Niza' preparan cocina francoitaliana desde el 1989 y cuenta con un buen puñado de comensales fieles. El arroz con ternera Strogonoff, y la pizza con garbanzos, curry y mango, son algunas de sus platos míticos. Para muchos, organizar la cena de Navidad aquí será como volver a casa, la única condición este año es que vuestro grupo no supere los seis miembros.
Índice
Lo más visto