¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}

Regatas de traineras en San Sebastián

San Sebastián, Gipuzkoa/Guipúzcoa

Las aguas de Cantábrico son siempre un espectáculo, pero durante las regatas de San Sebastián todavía más. La bahía se abarrota de gente para ver a los regatistas competir por la Bandera de la Concha, la más prestigiosa prueba en esta modalidad. La competición tiene lugar los dos primeros domingos del mes de septiembre y reúne, por un lado, a regatistas de toda la cornisa cantábrica y, por otro, a aficionados y curiosos venidos de los más diversos lugares. Estos últimos deambulan por el Paseo de la Concha y alrededores con los ojos muy abiertos y una gran sonrisa en el rostro. No dan crédito al bullicio que los rodea. Les habían contado que las distintas traineras traían consigo a sus aficiones, pero no se imaginaban un ambiente de fiesta tan divertido y a la vez emocionante. Además, desde 2008 existe una categoría femenina de la Bandera para que las remeras que se animen a echarse al mar, con lo que la competición se ha ampliado más. Y es que es el deporte del remo es aquí toda una institución. Al menos desde que se estableciera como tal, hace ya más de 130 años. Todo comenzó apostando por ver quién llevaba el pescado más rápido a puerto para poderlo vender. De ahí a convertirlo en deporte de competición solo había un paso. Actualmente “las estropadas”, como se conocen estas regatas, son una estupenda oportunidad para animarse a disfrutar de un deporte acuático de equipo, bien desde la barrera o, por qué no, desde la propia trainera.

Información de contacto