En la rúa Ameas, frente al mercado de Abastos y la iglesia de San Fiz, hay tres locales en los que Pepe Solla (La Radio), Lucía Freitas (Lume) y Iago Pazos y Mascos Cerqueiro (Abastos 2.0) abren los paladares a nuevas propuestas, con productazo y mucho ritmo. Vas a querer probarlos todos.
1. ‘Lume’
Lucía Freitas (‘A Tafona’, 2 Soles Guía Repsol) sirve en ‘Lume’ la versión más informal e internacional de su cocina. Siempre respetando la base gallega que la ha llevado al podio gastronómico, aquí los comensales pueden disfrutar en sala de dos menús degustación (Miúdo: cinco pasos, 30 euros; Lume ocho pasos, 45 euros) o elegir sus platos favoritos de la carta para probarlos en casa.

Esa fusión entre Galicia y el mundo se aprecia claramente en la empanada líquida de bonito de Burela; la raya a baja temperatura, donde aplica técnicas que aprendió en Japón, o su famoso postre de mango Alfonso, en el que el sabor de las especias traídas directamente desde la India inundan el paladar de sabor asiático. Más información aquí.
'LUME' - Rúa das Ameas, 2.
2. ‘Abastos 2.0’
Tras más de una década en el mercado de abastos de Santiago de Compostela, Iago Pazos y Marcos Cerqueiro siguen manteniendo la frescura y buen hacer en la cocina que ha convertido a ‘Abastos 2.0’ en parada obligatoria para los amantes de la gastronomía. La receta -según ellos- es simple: buen producto, punto adecuado y no pasarse con el aderezo.

Así han conseguido que sus tiraditos y tartares realcen aún más pescados como el jurel, la caballa o el bonito. Además de su menú de 30 euros, quienes se acerquen a este puesto pueden picar algunas tapas o pedir los platos de la pizarra, donde no falla el pulpo a la brasa o almejas con salsa verde de codium. Más información aquí.
'ABASTOS 2.0' - Rúa das Ameas, 13.
3. ‘La Radio’
El ritmo festivalero de Portamérica se contagia gracias a las elaboraciones de Pepe Solla en ‘La Radio’. El soleado cocinero gallego ('Casa Solla', 3 Soles Guía Repsol) muestra su cara más desenfadada con platos que cuestionan la anatomía de los productos como la zorza de merluza, el taco de filloa o la ventresca de cerdo.

Esta casa de comidas moderna basa su identidad en una sala decorada con guitarras e iconos musicales; una cocina a la vista que aumenta el contacto con el cliente, y una terraza en la que disfrutar de marisco fresco y buenas latas de conservas Frinsa. Más información aquí.
'LA RADIO' - Praza de San Fiz de Solovio, 2.