Cocina al minuto: Receta de crema de frijol
Una crema muy gustosa ipso facto
Dificultad
Fácil
Preparación
5’
Cocción
7’
Dificultad
Fácil
Preparación
5’
Cocción
7’
Compartir
Esta receta se fundamenta en el frijol. En México a los preparados con frijoles (alubias) se les añade siempre epazote, una hierba común en la región de Mesoamérica, que tiene propiedades carminativas, es decir, que evit los gases de la digestión, en este caso de las legumbres. En nuestra cultura el laurel tiene el mismo papel. Es la razón por la que se ha puesto aquí, pero si se tiene a mano epazote, sería la hierba más adecuada. La nata en México es siempre agria, fermentada. La crème fraîche la sustituye muy bien, como también el yogur indicado.
PARA 4 PERSONAS
Sacar las alubias del bote sobre un colador, lavarlas y echarlas en el vaso de la batidora, para triturarlas con un poco del caldo, el que necesiten para convertirlas en crema uniforme. Verter el batido en un cazo o cazuela pequeña junto con el resto del caldo, la hoja de laurel, el chile en copos o molido, un poco de pimienta del molinillo o molida y acercar a fuego suave.
Mientras se calienta la crema y da unos hervores suaves, pela, quita el hueso y corta el aguacate en lonchas longitudinales delgadas, pero no demasiado. Si tiene que esperar ya cortado, puedes rociarlo con un poco de zumo de limón, para que no se oxide.
Comprueba la sazón y la densidad de la crema y corrige de sal y de líquido con un poco más de caldo, si es necesario. Saca el laurel.
En unos cuencos, de barro sería lo más de lo más, reparte la crema de frijoles y encima, en cada cuenco, coloca una cucharada de créme fraîche o de yogur batido, las lonchas de aguacate que correspondan, unos cuantos totopos y sirve. Pon en la mesa una salsa picante al estilo mexicano, si eres gustoso, para que cada uno añada lo que le parezca.