Atención chocolateros: llega la tarta que puede cambiar vuestra vida. Tres postres, tres recetas y tres texturas. Alexis y Marlene, de la pastelería tinerfecha de '100% Pan y Pastelería", nos cuentan paso a paso cómo elaborar un postre muy sencillo que nos hará pecar estas Navidades.
La fila de panettones que descansan sobre la barra de '100% Pan y Pastelería' refleja que las navidades son una época siempre ajetreada, llena de pedidos. Cuando llega la Nochebuena, Alexis y Marlene tienen tanto cansancio acumulado en el cuerpo que a veces cabecean en la mesa. Para que eso no nos pase a nosotros, nos proponen tres recetas sencillas con el chocolate como gran protagonista: un brownie de plátano, unas galletas con especias y una mousse de la abuela. Y por si no queremos dispersarnos entre tanto postre, nos dan otra opción: ensamblar las tres recetas y hacer una tarta sencilla y fresca que ensombrecerá a cualquier polvorón.


Brownie de plátano
- 160 g de azúcar
- 170 g de azúcar muscorado
- 240 g de chocolate con leche 40 % de cacao
- 270 g de de huevo
- 300 g de mantequilla
- 300 g de mantequilla
- 450 g de nuez pecan
- Plátano en rodajas

PARA 8 PERSONAS
TIEMPO TOTAL DE ELABORACIÓN: 25 minutos
ELABORACIÓN:
Primero, se funde el chocolate y se mezcla con la mantequilla (en pomada, con una textura blandita) en un bol grande. En otro recipiente se mezclan el huevo con el azúcar normal, el azúcar muscobado (que le da un sabor más intenso) y la sal.

Luego añadimos poco a poco el almíbar de huevo en el otro bol con el chocolate y la mantequilla. Por último, se añade la harina tamizada y le ponemos los daditos de plátano y las nueces. Podemos usar varios tipos de molde, redondos o cuadrados. Después se vierte todo sobre una bandeja y se pone en el horno a 180 grados entre 10 y 15 minutos.

Galletas de chocolate con especias
- 12 g de sal
- 150 g de almendra
- 150 g de avellanas
- 1 toque de especias garam masala
- 270 g de mantequilla
- 300 g de azúcar
- 300 g de harina
- 60 g de cacao

Vamos a preparar una galleta típica de chocolate, un clásico shortbread inglés al que se le añaden especias para darle más matices. El sabor sorprende.
PARA 8 PERSONAS
TIEMPO TOTAL DE ELABORACIÓN: 20 minutos
ELABORACIÓN
Se mezclan todos los ingredientes en el bol. Es importante que la mantequilla esté a temperatura ambiente. Cuando la masa está preparada, se hacen las galletas. Se hunde un poco el centro de la galleta para que, durante la cocción, los bordes absorban más calor y el centro quede más blandito.

Cuando ya están hechas, se meten durante 10-12 minutos en el horno a 180 grados, con la puerta ligeramente abierta para que no haya mucha humedad durante la cocción.

Mousse de la abuela
- 125 g de leche
- 125 g de nata
- 1 rama de vainilla
- 200 g de clara de huevo
- 280 g de chocolate negro 68 %
- 60 g de azúcar
- Un poco de cáscara de naranja

Si 'la abuela' hubiera preparado esta mousse hace 20 años, le habría puesto las yemas del huevo. Pero esta propuesta es un poco más ligera, solo con las claras, para que las cenas navideñas se alarguen entre interminables conversaciones familiares y no suba demasiado el colesterol.

PARA 8 PERSONAS
TIEMPO TOTAL DE ELABORACIÓN: 20 minutos (con la infusión ya preparada del día anterior)
ELABORACIÓN:
Primero se hace una infusión con la leche, la nata, la cáscara de naranja y la vainilla. Se puede hacer desde el día antes. Conviene que abramos la vaina de vainilla y, con un cuchillo, raspemos el interior y le saquemos la pulpa para meterla directamente en la infusión, aunque también añadiremos la cáscara de la vaina.

Dejamos la infusión tapada en la nevera para que mantenga bien todo el sabor 24 horas. Al día siguiente, la calentamos un poco, fundimos el chocolate aparte y luego lo mezclamos todo en un bol. En otro hacemos las claras a punto de nieve con el azúcar y formamos un merengue. Cuando está listo, se mezcla con el resto de los ingredientes.

Una tarta de tres texturas
Para convertir estas propuestas en una vistosa tarta de tres texturas chocolateras hay que hacer unas operaciones extra:
1- Una vez sacas el brownie del horno, mételo directamente en la nevera para darle un golpe de frío durante una media hora para poder así manipularlo mejor al hacer la tarta.

2- También se le debe dar un golpe de frío a la mousse, que se pone sobre el brownie, y que debe sostener la galleta de la tarta, que se coloca encima.
3- La galleta de la tarta se sirve en forma de virutas. Se consigue pasando la masa de galletas por una rejilla, como si fuera un rallador, antes de caer en una bandeja. Luego se meten las virutas en el horno a 150 grados con la puerta ligeramente abierta durante 20 minutos.
Y una vez pones las virutas de galleta encima de la mousse que descansa sobre el brownie, voilà, ya tienes tu tarta chocolatera para que la disfruten tus comensales en la cena de Navidad.
