¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Navas de Oro

La importancia del pinar y la torre con reloj

Más de la mitad de la superficie de Navas de Oro está formada por pinares. El bosque ha sido durante mucho tiempo el sustento de la economía de sus vecinos. El pueblo es uno de los lugares de mayor tradición resinera en la comarca. Tiene hasta un museo dedicado a la resina.

Las imponentes chimeneas construidas en ladrillo y la Torre de Santa María, que se remonta al siglo XV, recuerdan su pasado. Las chimeneas corresponden a las antiguas fábricas de resinas y pueden alcanzar los 40 metros de altura. La torre, con reloj, es una visita obligada para todo viajero que acuda a este municipio que supera los 1.300 habitantes. La subida al monumento no es recomendable para personas claustrofóbicas ni vertiginosas. Antaño se guardaban en ella las cajas de caudales y hubo una intento de robo en el año 1898.

Hay que visitar la iglesia parroquial de Santiago Apóstol, un templo barroco construido en ladrillo entre los siglos XVII y XVIII. Otro punto de interés es la ermita del Santo Cristo del Humilladero, edificio sencillo, pero bonito.

Una ruta hasta el conjunto de las lagunas del Rincón de la Vega, del Camino de Cuéllar o de Perorrubio puede ser un buen plan. A las afueras de Navas de Oro se localiza el observatorio astronómico Las Pegueras.

Información de contacto

  • Teléfono 921591000
    Llamar
  • Web http://www.navasdeoro.es/
    Ver web