¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Seseña

El inexpugnable castillo de Puñoenrostro

De Seseña ha llamado mucho la atención la explosión inmobiliaria de los últimos años, pero su historia, larguísima, va mucho más allá, y su territorio, pegado a la comunidad de Madrid, ha estado ocupado por fenicios, griegos, romanos, visigodos, árabes, cristianos…

Testigo del paso del tiempo es precisamente el monumento más representativo de Seseña: el castillo de Puñoenrostro, situado en un cerro que domina el pueblo. Una fortaleza del siglo XV de impresionantes dimensiones, con una torre principal de 35 metros de altura y un recinto amurallado cuadrado de cuarenta metros de lado, tres metros de anchura y unos diez de altura. En suma, una fortaleza casi inexpugnable para los medios de la época. Sus dueños lo mantienen muy bien conservado, pero, como contrapunto negativo, no se puede acceder al interior.

Abajo, en el casco antiguo, las calles de Seseña guardan otros lugares de interés, como la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (siglo XIX, estilo neoclásico), la fuente vieja (del siglo XIX, y que proporcionó agua y lugar de reunión a los vecinos durante mucho tiempo) y la vieja casona solariega que se levanta frente a la fuente.

A unos cuatro kilómetros del pueblo, ahora con la autopista R-4 en medio, encontramos Seseña Nuevo, pueblo fundado después de la Guerra Civil. Merece la pena visitar la plaza Mayor, ajardinada y rodeada de soportales, y la iglesia de la Ascensión, de estilo neorrománico.

Información de contacto

  • Teléfono 918957005
    Llamar
  • Web http://www.ayto-sesena.org/
    Ver web

Reportajes recomendados

Ver todos