¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}

Museo de Alfarería Vasca

Legutio, Araba/Álava

El barro se queda entre las uñas mezclado con el agua mientras nuestras manos acarician el torno. Nos encontramos en un taller del museo de Alfarería Vasca al que hemos llegado a través de un entorno natural inigualable. Una antigua ollería (caserío donde se elaboraban ollas de barro), situada a orillas de dos embalses, entre los parques naturales de Urkiola y Gorbeia, acoge el museo.

La ollería también es la casa de Blanka. Vive en el caserío, trabaja en el taller y es la guía del museo. A la lucha de esta ceramista (Blanka Gómez de Segura) se debe la rehabilitación del edificio, en 1992, y su reconversión en un centro cultural. Ella nos guía por el edificio y nos cuenta que se construyó en 1711 y en él trabajaron generaciones de la familia Ortiz de Zárate hasta que las aguas del actual embalse de Urrúnaga inundó las tierras y se llevó la arcilla hasta el fondo de sus aguas. Caminamos entre colecciones de cerámica popular vasca, y utensilios de alfarería hasta el viejo horno de nueve metros de altura situado al lado del edificio. Nos despedimos de Blanka y le aseguramos que la próxima vez nuestras manos serán más hábiles para esculpir el barro.

Información de contacto

  • Teléfono 945455145
    Llamar
  • Web https://www.euskalzeramika.com
    Ver web