Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
A la sombra de un castillo de 1.200 años
Desde lejos, la vista indica enseguida hacia dónde deberán ir los pasos: la señorial silueta del castillo de Almonacid domina sin discusión el paisaje e invita a iniciar la subida hacia el cerro. Arriba, la fortaleza (cuya construcción se remonta al siglo IX) muestra los restos de una muralla exterior, tres torres de defensa, un recinto interior y un torreón central, con un foso perimetral (casi inexistente hoy en día) que protege todo el conjunto. La visita es libre; dentro, el viajero encontrará tres grandes aljibes y notará el peso de la historia: el origen musulmán, la pertenencia posterior a Alfonso VI (siglo XI) y a la catedral de Toledo, las reformas del siglo XIV, la toma de los franceses en la Guerra de la Independencia… Merece la pena subir, a pie o en coche, para sentir la importancia del pueblo en otras épocas.
También en el casco urbano se aprecia que los siglos XVI y XVII fueron de esplendor. En esa época se construyó la iglesia de San Antonio Abad (XVI), edificio de buen tamaño y estilo neoclásico, situado frente al Ayuntamiento en la plaza de la Constitución. Del siglo XVII son la ermita de la Virgen de la Oliva y el Hospital. La primera es un templo de gran tamaño y enorme calidad arquitectónica, con dos destacadas pinturas murales de Alonso del Arco en su interior, restauradas recientemente. El Hospital, por su parte, funcionó como tal entre finales del siglo XVII y principios del XX, y hoy acoge diferentes asociaciones vecinales.