{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Santa Cruz de la Zarza

Dos cerros, dos barrios, dos pueblos en uno

Compartir

Asentado el pueblo en la esquina nororiental de la provincia de Toledo, en la comarca de la Mesa de Ocaña, la belleza se desborda por las calles de Santa Cruz de la Zarza, con un riquísimo patrimonio monumental en el que se mezclan iglesias, casas señoriales, fuentes y casas cueva.

Hay dos caras de Santa Cruz de la Zarza, en realidad, ya que los dos cerros sobre los que se asienta dan como resultado dos barrios diferenciados. En el barrio oeste, más humilde, toman protagonismo las construcciones populares y las casas cueva, algunas todavía habitadas. En el barrio este aparecen en cualquier esquina casas señoriales como la de las Cadenas, antigua posada donde se alojó Carlos II en 1680. Pero el catálogo es amplio: Casa de los Diez Hidalgos (reconvertida en museo etnológico), Casa del Gallo (con un gran torreón), Casa de Chacón, Casa de José Sierra, Casa de los señores Gómez Rodríguez Monje, Casa Díaz Cézar…

La citada más arriba, la de las Cadenas, está cerca de la iglesia de San Miguel Arcángel, del siglo XVI, con ornamentos regalados por los Reyes Católicos y una capilla, la de la Virgen de los Sábados, declarada Bien de Interés Cultural.

El patrimonio monumental que guardan las calles de Santa Cruz de la Zarza es amplísimo y conviene anotar la iglesia de Santiago (con un museo en su interior), el antiguo convento de los Trinitarios, el arco de la Villa (único vestigio de la antigua muralla que rodeaba el pueblo), la fuente de los Caños (con lavaderos tradicionales), el pósito y hasta cinco ermitas: Nuestra Señora de Villar (XVI), San Pedro (XVII), Santa Gema, Santa Lucía y de Villaverde.

Reportajes recomendados Ver todos

Ver todos