Aún les queda unos días para volver al colegio y ya no puedes más con los niños de la casa. Don’t panic. No estás solo. Si no puedes con tu enemigo… ¡únete a él! con estas dos versiones de las clásicas galletas de jengibre fáciles de realizar.
Tómate un anisete antes de empezar y a la cocina con ellos. Lo peor que te puede pasar es que luego te dejen solo fregándolo todo. Pero para eso se inventó la música. Vamos a cocinar unas galletas muy navideñas. Con ese sabor tan reconfortante de canela, jengibre, clavo… Lo único que te falta es calentar la tetera, hacer un buen chocolate caliente y merendola para todos. Hazte con cortadores, papel para hornear, rodillo, paciencia y al lío.
¿Cómo hacer galletas de jengibre?

Galletas de jengibre
- 100 g azúcar moreno o panela
- 100 g mantequilla blandita (no derretida)
- 100 g miel de caña, sirope de arce, golden syrup, melaza....
- 1 clara de huevo (para la glasa)
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1 huevo
- 350 g harina de trigo
- Azúcar glass (para la glasa)
- Canela y jengibre en polvo, nuez moscada, clavo (al gusto)

Elaboración de galletas de jengibre y canela:
Mezclar en un bol amplio la mantequilla con el azúcar moreno. Batir un par de minutos con alegría, aunque no hace falta que se disuelva por completo. Añadir el huevo y seguir batiendo. Es el turno de una cucharada generosa de harina y a continuación la miel. Mezclar bien todo. Por último incorporar el resto de la harina con las especias elegidas y el bicarbonato. Remover con una espátula hasta que esté todo integrado. Lo ideal es tener batidora de varillas eléctrica, porque la masa al final es muy contundente.

Poner la masa entre dos papeles de hornear y estirar bien. Debe quedar cerca de medio centímetro. Enfriar bien. Este punto es clave para que luego las galletas no pierdan su forma. Ya estirada y tal cual, entre los papeles, al congelador 15 minutos o a la nevera 30/40… (o de un día para otro). Mientras tanto, calentar el horno arriba y abajo (sin ventilador) a 170 ºC.

A estas alturas, sin ninguna duda, te habrás entregado al anisete y tu cocina, sin duda, tendrá harina hasta la esquina más insospechada. Ponte otro anisete. Pase lo que pase, mañana será otro día. Salud. Cortar las galletas con la masa bien fría con la forma deseada, y hornear unos 10 minutos aproximadamente, dependerá del tamaño. Sirvan como pista los bordes dorados de la galleta. En ese punto sacar del horno y dejar enfriar por completo.

Una vez frías, añadir la glasa decorativa. Para elaborarla, mezclar en un bol la clara de huevo con tanto azúcar glass como haga falta para conseguir una textura de pasta de dientes. Se pondrá cada vez de un blanco más intenso. Meter en una manga pastelera (o una bolsita de cocina a la que se corta la esquina) dejando una boquilla muy fina, y decorar las galletas al gusto. ¡Enhorabuena! Has sobrevivido. No era para tanto.
Galletas de jengibre y chocolate
- 125 g azúcar moreno, panela…
- 125 g mantequilla blandita
- 150 g miel de caña, sirope de arce, Golden syrup, melaza…
- 1 clara de huevo (para la glasa)
- 250 g harina de trigo
- 50 g almidón de maíz (Maicena)
- 50 g cacao en polvo
- Azúcar glass (para la glasa)
- Canela, jengibre en polvo, nuez moscada, clavo… (al gusto)

Elaboración de galletas de jengibre y chocolate:
Mezclar en un bol amplio la mantequilla con el azúcar moreno. Batir un par de minutos con alegría, aunque no hace falta que se disuelva por completo. Mucho mejor si se hace con batidora de varillas. Añadir una cucharada sopera de harina y mezclar. Es el turno de la miel de caña, mezclar y añadir el resto de harina con el cacao, la maicena y las especias.

Mezclar con una espátula hasta que esté todo integrado. Lo ideal es tener batidora de varillas eléctrica, la masa al final es muy contundente. Poner la masa entre dos papeles de hornear y estirar bien. Debe quedar como de medio centímetro. Enfriar bien. Ya estirada y tal cual entre los papeles, al congelador 15 minutos o a la nevera 30/40… (o de un día para otro). Mientras tanto, calentar el horno arriba y abajo (sin ventilador) a 170 ºC. A estas alturas, sin ninguna duda, te habrás entregado al anisete y tu cocina sin duda tendrá harina hasta en la esquina más insospechada. Ponte otro anisete. Pase lo que pase, mañana será otro día. Salud.

Cortar las galletas con la masa bien fría con la forma deseada, y hornear unos 10 minutos aproximadamente, pero dependerá del tamaño. Sacar del horno y dejar enfriar por completo. Después añadir la glasa como hicimos en la primer receta de galletas de jengibre.