{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Huerta de Valdecarábanos

Casas-cueva con ecos del siglo XII

Compartir

En un cerro hubo un castillo y en las faldas del cerro un pueblo, Huerta de Valdecarábanos, creció alrededor de la fortaleza de la que aún quedan restos. Una localidad tradicionalmente agrícola y ganadera, en la zona llamada Mesa de Ocaña, de raíces medievales y postal del siglo XX. Porque la foto más llamativa del pueblo es que el visitante puede hacerse a las afueras, al sur del casco urbano, en la ermita de Nuestra Señora del Rosario de los Pastores. Un templo religioso construido en 1910 que a primera vista parece un pequeño castillete de cuento, un capricho de otros tiempos. Diseñado por un discípulo de Antonio Gaudí, de todo el conjunto destaca la bella torre circular con campanario y chapitel. Por dentro, su nave única está dividida en cinco tramos.

De este extremo del pueblo el viajero puede acudir al otro contrario, en el norte, y subir hasta las ruinas del castillo (siglo XII, Bien de Interés Cultural). Es de origen musulmán y en pie solo quedan algunos lienzos de muralla (de mampostería y mortero), pero desplazarse hasta allí sirve además para acercarse a otro de los atractivos del pueblo. Se trata de las casas cueva, habitadas desde el siglo XII y hasta bien entrado el XX, excavadas en la tierra del cerro y con características chimeneas a modo de sistema de ventilación. Las que se sitúan cerca del castillo no son las únicas del pueblo, pero sí las más numerosas.

Del resto del patrimonio, el visitante debería guardar tiempo para buscar la iglesia de San Nicolás de Bari (siglo XVII), de estilo neoclásico, con un frontal presidido por una enorme vidriera, y el Palacio de Loaysa, un edificio de ladrillo del siglo XVI con una bella portada plateresca. Asimismo, llaman la atención los restos de un molino de viento (siglos XVIII-XIX), construcción de 10 metros de diámetro que no conserva las aspas.

Para los amantes de la naturaleza, queda constancia de que al sur de la población se encuentra la Microrreserva Saladares de Huerta de Valdecarábanos, un paisaje salado de gran interés geológico y botánico.

Reportajes recomendados Ver todos

Ver todos